Tambien llamada flor de papel o zinnia elegans, proceden de América y deben su nombre a Johan Gottfried Zinn, botánico que las clasificó por primera vez. Son flores de forma simétrica y vivos colores que van desde el blanco, amarillo, naranja, rojo, rosa o violeta.
– Usos medicinales: En las flores de Bach, se emplea en caso de pobre humor y espontaneidad. La esencia de esta flor relaja tensiones, da sensación de ligereza, vivacidad, hace perder miedo a la vida, despierta el niño interior, el juego y la risa. La esencia floral de la Zinnia trabaja sobre la risa y el humor. La risa no es un acto simple de nuestros labios, es liberadora.
Cuando reímos liberamos del cerebro una hormona llamada beta-endorfina, que lleva a la mente un mensaje positivo.
Ideal para padres, profesores o cuidadores de niños porque les ayuda a potenciar el juego, la comunicación, la espontaneidad y poder disfrutar de la relación que se mantiene con ellos.
Físicamente relajar tensiones musculares y de mandíbula, trabaja sobre la fuerza vital de la sangre y ayuda en gran manera en problemas de ansiedad o depresión.
La Naturaleza puso en nuestros campos Zinnia para que nos ayude a reencontrarnos con nuestro niño interior y recuperemos las ansias de jugar, de divertirnos, de reír, de disfrutar… la simplicidad de vivir la vida cómo si estuviéramos descubriéndolo todo por primera vez.